01/06/2023
Novedades para los autónomos aplicables desde junio de 2023
Novedades importantes para los autónomos de aplicación a partir de este mes de junio de acuerdo con el RD 84/1996 26 de enero art 30.2.b) y otros nuevos criterios de la TGSS
Novedades importantes para los autónomos de aplicación a partir de este mes de junio de acuerdo con el RD 84/1996 26 de enero art 30.2.b) y otros criterios nuevos de la TGSS. En este artículo, os comunicamos tres asuntos relacionados con las recientes novedades para los trabajadores y trabajadoras autónomos
- Comunicación obligatoria de datos mercantiles relacionados con los autónomos societarios ante TGSS
- Comunicación obligatoria de modificación de datos mercantiles de los autónomos que forman parte de las sociedades, en caso de que se produzcan
- Cambios en altas de cuentas de cotización, para dar de alta por primera vez a trabajadores
-
Comunicación obligatoria de datos mercantiles relacionados con los autónomos societarios ante TGSS
La TGSS está enviando comunicados a los autónomos requiriendo información diversa, y sobre todo de cariz mercantil, que será de obligada aportación, marcando un plazo de 5 meses, de momento; dado que, algunos colegios profesionales y otros colectivos estamos trabajando para conseguir más plazo. Hasta nueva orden la fecha límite establecida es 31/10/2023.
En nuestra opinión, el espíritu de esta aplicación más allá de este RD tiene el objeto de encuadrar correctamente a todos los autónomos.
2. Comunicación obligatoria de modificación de datos mercantiles de los autónomos que forman parte de las sociedades, en caso de que se produzcan
Este apartado sólo hace referencia a tomar conciencia, desde siempre, la TGSS también quiere tener, en su base de datos, la actualización de todos los cambios mercantiles que se produzcan en las sociedades, que existen autónomos implicados, que son muchas .
Esto significa que todos los cambios que se produzcan tales como, cambios de porcentajes de participaciones o acciones, altas, bajas de socios, etc… se tendrán que comunicar a la TGSS. Obviamente, esto no exime a la obligatoriedad de gestionarlo con el Notario y/o el Registro, es un trámite complementario y también obligatorio.
3. Cambios en las altas de cuentas de cotización, para dar de alta por primera vez a trabajadores
Hasta ahora era mucho más simple dar de alta una nueva cuenta de cotización, este trámite es necesario tanto en altas de empresas como en reactivaciones de empresas que llevan más de un año sin trabajadores, como en nuevas cuentas por actividades , o provincias de centros de trabajos nuevos
Pues bien, cómo no, este trámite también se ha complicado, ahora es necesario aportar mucha información.
También aprovechamos esta circular informativa para reiterar la importancia (ya no la obligatoriedad como hasta ahora era hasta el 31/10/2023) de comunicar los datos económicos (RENDIMIENTOS NETOS) de todos los autónomos en la TGSS para gestionar correctamente la elección de la propia BASE DE COTIZACIÓN por la que cada autónomo tiene la obligación de cotizar
Para acogerse a la tabla reducida de cotización, es necesario prever que los ingresos netos serán inferiores al salario mínimo interprofesional en cómputo anual.