FAQS OTESSA

FAQ’S

En Ottesa tenemos las respuestas

Con la publicación del Real Decreto Ley 13/2022, se introducen novedades en casi todos los aspectos de los autónomos.

A título resumen, le comentamos los tres aspectos más importantes que se han modificado en este REAL DECRETO LEY 13/2022.

  • Cotizaciones de los autónomos
  • Bonificaciones y reducciones en las cuotas de los autónomos
  • Prestaciones por cese temporal actividad de los autónomos

Cotizaciones de los autónomos

El RDL 13/2022 introduce cambios importantes respecto al sistema de cotización por los autónomos, a continuación le presentamos un resumen con las más importante

  1. ¿Cómo elegir la base de cotización?
  • Se elegirá en función de la media mensual de la previsión de rendimientos netos anuales.
  • Tendrá carácter provisional y estará sujeta a una posterior regularización.
  • Durante el año 2023 y hasta que el autónomo elija su opción, puede continuar cotizando sobre la base que le corresponda en enero de ese año, aplicando a la base de cotización de diciembre de 2022.
  1. ¿Cómo calcular la cuota que va a pagar cada mes?

En primer lugar, debe calcularse el rendimiento neto previsible, y se hace así

  1. Ingresos – gastos fiscalmente deducibles sin incluir la cuota de los autónomos.
  2. Restar a lo que ha dado el 7% si es autónomo persona física y el 3% si es autónomo societario
  3. Buscar en la mesa el tramo que corresponde

Para acogerse a la reducida tabla de cotización, es preciso prever que los ingresos netos serán inferiores al salario mínimo interporfesional en cómputo anual.

I M P O R T A N T E :  La fecha límite para informar el rendimiento neto previsible es el 31/10/2023.

  1. ¿Cómo se cotizará de forma provisional, que ocurre si se ha escogido el tramo de cotización no correcto?
    1. Si la cotización aplicada durante todo el año es inferior a la cuota correspondiente a la base mínima de cotización del tramo en el que estén comprendidos sus rendimientos, el autónomo deberá ingresar la diferencia entre ambas cotizaciones.
    2. Si la cotización es superior a la cuota correspondiente a la base máxima de cotización del tramo en que estén comprendidos sus rendimientos netos, el autónomo recibirá de oficio la diferencia desde la tgss a menos que renuncie a este retorno porque venía cotizando con una base superior antes del 1/1/2023.

Bonificaciones y reducciones en las cuotas de los autónomos

  1. Reducciones en las cuotas de los autónomos (antigua tarifa plana)

La Antigua tarifa plana se modifica, sin embargo, si el autónomo ha estado disfrutando de la tarifa plana vigente en 2022, puede continuar disfrutando hasta que acabe.

La nueva tarifa plana por los autónomos, consiste en disfrutar:

  • De una cuota reducida en contingencias comunes y profesionales
  • De la exención de cotizar por cese de actividad y formación profesional

Cuotas reducidas

  • 12 primeros meses 80 euros mensuales
  • Prórroga 12 meses más para los que tengan un rendimiento neto anual inferior al SMIRequisits
  • Altas iniciales en el RETA, o después de dos años de nueva alta.
  • En caso de que haya disfrutado de tarifa plana, que hayan pasado 3 años.
  1. Bonificaciones (ayudas)

Nuevas ayudas  por diferentes situaciones de los autónomos

  • Reincorporación de la trabajadora autónoma después del nacimiento de un hijo, adopción o guarda y que vuelvan a ejercer una actividad por cuenta propia dentro de los dos años siguientes a la fecha efectiva del cese.

BONIFICACIÓN 80% DE LAS CONTINGENCIAS COMUNES DURANTE 24 MESES

  • Bonificación por conciliación familiar en estos tres casos, contratando a un trabajador y manteniendo su alta en el reta.
  1. Cuidado menores que estén a su cargo
  2. Cuidado familiar hasta 2º grado en situación de dependencia
  3. Tener a cargo a un familiar hasta 2º grado con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual 33% o discapacidad física o sensorial 65% y que no tengan actividad retribuida.BONIFICACIÓ 100% DE LES CONTINGÈNCIES COMUNES DURANT 12 MESOS
  • Los colaboradores familiares de las personas físicas (no autónomos societarios) que se den de alta y no hayan sido dados de alta en los 5 últimos años inmediatamente anteriores

BONIFICACIÓN 50% durante 18 meses y 25% durante 6 meses más de la cuota de contingencias comunes DE LA BASE MÍNIMA DEL TRAMO 1.

  • Por descanso por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante embarazo, riesgo durante lactancia natural
    Bonificación 100% de las contingencias comunes durante el período que dure el descanso

  • Por cuidado de un menor afectado por cáncer o enfermedad grave
    Bonificación 75% de las contingencias comunes durante el período que dure la prestación por esta causa
    Especiales en Ceuta y Melilla

(En caso de estar interesados, consultar)

Prestaciones por cese temporal actividad de los autónomos

La nueva normativa establece dos nuevos supuestos de prestación económica por cese de actividad de los autónomos.

Cese parcial por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas.

Puede venir producida por:

  • Reducción del 60% de la jornada de la totalidad de la plantilla o la suspensión del 60% de los contratos de la empresa
  • SI no tiene trabajadores asalariados, por el mantenimiento de deudas exigibles con acreedores que superen el 150% de los ingresos ordinarios o ventas durante dos trimestres fiscales previos a la solicitud

Requisitos

  • Dos trimestres fiscales previos reducción 75% ingresos ordinario o ventas
  • Rendimientos netos mensuales del autónomo igual o inferior al SMI

Prestación

  • La mutua abonará la mitad de la cuota de autónomo
  • Prestación del 50% de la base reguladora durante el período que le corresponda según tabla siguiente

  1. Cese parcial por causas fuerza mayor

Siempre vendrá producida por declaración de emergencia adoptada por la autoridad competente

Requisitos

  • Reducción del 75% de los ingresos ordinarios en relación al mismo período del año anterior
  • Rendimientos netos mensuales del autónomo igual o inferior al SMI

Prestación

  • La mutua abonará la mitad de la cuota de autónomo
  • Prestación del 50% de la base reguladora durante el período que le corresponda según tabla anterior

Existen otras prestaciones de sostenibilidad por los autónomos dirigidas a sectores muy específicos y vinculadas al mecanismo RED que actualmente no están vigentes pero están previstos en esta ley de los que ya le informaremos dado el caso.

PUNTUALIZACIÓN MUY IMPORTANTE

En el caso de ser autónomo y querer aumentar tu base de cotización al máximo por tu edad (limitación para los que hayan nacido antes de 1976) y vea que estas en un tramo que te tocaría una base inferior a la que desees, subir la base antes del 1 de Enero de 2.023

Formalizar un alta de autónomo ante Hacienda y la Seguridad Social es un trámite que puede realizarse en cualquier administración pública de un día para otro. Sin embargo, es un proceso que requiere la inversión de un tiempo y unos conocimientos previos que, en ocasiones, no disponemos. Para empezar con buen pie y sin errores, lo oportuno es delegar estas gestiones en una asesoría especializada, que se encargue, de forma rápida y eficaz, de realizar los trámites necesarios, algunos de ellos verdaderamente confusos.

En gran medida, el primer éxito de un proyecto empresarial no vendrá de las primeras ventas o servicios prestados. El primer gran acierto tendrá su origen al haber escogido bien su forma jurídica, haber capitalizado, en su caso, el paro, al beneficiarse de alguna subvención, al contar con un buen plan de viabilidad… y la cosa sigue. Hacerlo solo resulta complicado. A veces la falta de tiempo, experiencia o conocimiento específico son limitaciones difíciles de superar. Por este y otros motivos, es el momento de tomar decisiones, es la hora de contar con una asesoría de contrastada trayectoria como Ottesa Assessors.

Si estás decidido a dar el paso de iniciar una actividad por cuenta propia, es que eres una persona emprendedora y con las ideas claras. Sin embargo, antes de iniciar tu actividad permítenos que te demos un consejo que te ahorrará tiempo, dinero y futuros problemas: ponte en contacto y confía en una asesoría especializada para obtener un correcto consejo y orientación profesional.

En Ottesa Assessors te guiaremos y te orientaremos en tus comienzos y te acompañaremos, te asesoraremos y te ayudaremos en tu gestión empresarial futura.

No te preocupes, ésta es una de las preguntas más comunes a la hora de arrancar un proyecto empresarial. Para escogerla, es necesario tener en consideración toda una serie de factores que sin un asesoramiento experto, se pueden escapar. Así que lo mejor es que nos cuentes tus ideas para que nuestros profesionales puedan valorar tu proyecto y ayudarte a determinar la forma jurídica más adecuada para tu proyecto empresarial.

En Ottesa Assessors somos plenamente conscientes de todo lo que conlleva constituir una empresa, la complejidad y dedicación que supone, el valor del tiempo, las urgencias económicas iniciales… Por eso, te ofrecemos un servicio integral y multidisciplinar. Nosotros nos encargaremos de todos los trámites y gestiones derivados del alta de la empresa, la gestión de impuestos y todas las cuestiones administrativas o legales. Seremos tus guías y compañeros de viaje en todo el proceso.

Una vez constituidas, las empresas deben cumplir con toda una serie de obligaciones fiscales, laborales, contables, etc… En Ottesa Assessors te ofrecemos un asesoramiento y servicio especializado en todas estas áreas para facilitar el día a día de tu negocio.

Centraliza la gestión de tu negocio, busca la mayor eficacia y comodidad en las gestiones que realices, no dejes nada al azar y trabaja con la confianza de que un equipo de expertos profesionales velará por la correcta evolución de tu empresa.

En Ottesa Assessors ponemos a tu servicio un completo equipo de profesionales específicamente formados para dar una respuesta eficaz en áreas tan diversas como el servicio laboral, fiscal, jurídico, contable, gestoría, riesgos laborales, LOPD, comunicación corporativa, coaching empresarial, etc…

Una de las características de Ottesa Assessors es su capacidad de empatizar con el cliente. Por eso apostamos por la prestación de nuestro servicio de una manera eficiente y económicamente sostenible.

Uno de nuestros hechos diferenciales es poner a disposición de nuestros clientes un sistema de cuotas mensuales, las denominadas “tarifas planas”, que permitirán presupuestar y gestionar, con transparencia y sin sorpresas, el coste real de la prestación de nuestros servicios.

En el contexto socioeconómico actual, no todas las buenas ideas llegan a ser buenos negocios. Por eso, de forma previa a la creación de una empresa es necesario tener en cuenta muchas consideraciones y valorar todas las alternativas posibles, un trabajo a veces complicado si no contamos con el consejo y asesoramiento externo.

En Ottesa Assessors, queremos ser tu “socio colaborador”, ayudarte en la toma de decisiones y guiarte con paso firme en estos primeros pasos. El equipo de profesionales de Ottesa te acompañará en la gestión de todo el proceso, desde la idea inicial hasta el plan de viabilidad, la gestión contable, legal y fiscal.

Antes de crear una empresa, es necesario valorar si la idea de negocio es viable, los recursos necesarios y si hay rentabilidad. Tener ideas y visión de negocio es importante, pero no siempre es fácil saber cuáles son los mejores pasos a seguir para crear una empresa de éxito, conocer los diferentes aspectos que harán de la idea un negocio rentable y cómo hacerlo real.

El inicio es el momento más complicado ya que es necesario ordenar todas las ideas, elaborar un plan de viabilidad y hacer frente a todos los requisitos legales y burocráticos. Si lo deseas, a través de nuestro servicio de gestoría para empresas, te acompañamos en este proceso. ¡Déjanos ayudarte!

Además, ajustaremos nuestros servicios especializados de gestoría para emprendedores con tarifas adecuadas a las necesidades de cada proyecto.

En nuestro día a día, se suceden las ocasiones en las que, contar con una asesoría multidisciplinar y profesional como Ottesa Assessors, puede suponer la diferencia entre el éxito o el error, el perder tiempo y dinero o el ahorro.

En una asesoría como Ottesa podemos ayudarte a realizar gestiones de carácter familiar, algunas muy comunes, como la tramitación y solicitud de certificados, DNI, pasaportes, testamentos…

¿Te ha tocado alguna vez sufrir las interminables colas de Tráfico para realizar cualquier gestión? Con nosotros te evitarás perder un tiempo precioso y los fallos a la hora de tramitar el permiso de conducir, transferencias de vehículos, duplicados o bajas.

¿Quizás haces trabajos de limpieza en algún hogar, acompañas a alguna persona mayor, das clases de repaso? Piensa en tu futuro, evita problemas y ponte en contacto con nosotros para que realicemos todos los trámites necesarios y obligatorios ante la Seguridad Social o Hacienda.

Llega la hora de la Declaración de la Renta, el borrador que te presenta la Agencia Tributaria genera dudas o quieres presentar tu propia propuesta. Hacerlo con la colaboración de un experto fiscal será una pequeña inversión que seguramente se traducirá en un ahorro importante.

La lista de servicios es larga. La mejor manera de conocer nuestro producto es llamarnos: Cinto, Juan Carlos, Sandra, Vanesa, Maribel… estarán encantados de atender su llamada, de recibirte, de dar respuestas a tus consultas y proponerte la mejor solución.