
02/04/2025
Arranca la Campaña de la Renta 2024: claves, novedades y por qué confiar en un buen asesoramiento fiscal
Desde Ottesa Assessors, con casi 60 años de experiencia en asesoramiento fiscal, le recordamos la importancia de no realizar este trámite a la ligera y de aprovechar las ventajas que puede suponer contar con profesionales expertos.
Calendario oficial de la Campaña Renta 2024 (presentación a 2025)
- 2 de abril: Se abre el plazo para presentar la declaración por internet.
- 29 de abril – 27 de junio: Se puede pedir cita previa, por internet o telefónica, para confeccionar la declaración del IRPF con la asistencia telefónica de la Agencia Tributaria
- 6 de mayo: Se abre el plazo para presentar la declaración de la renta por vía telemática con la asistencia telefónica de la Agencia Tributaria.
- 29 de mayo – 27 de junio: Cita previa para la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria
- 2 de junio: Inicio de la presentación de declaraciones presenciales.
- 25 de junio: Último día para domiciliar el pago si la declaración sale a ingresar.
- 30 de junio: Fin del plazo general de presentación.
Novedades destacadas para la campaña
- Nuevos métodos de pago: Ahora es posible pagar con Bizum y tarjeta bancaria, además de los canales tradicionales (NRC, domiciliación bancaria…).
- Deducciones por donativos: Aumento del 80% hasta los primeros 250€, y del 35% al 40% (o 45%) por importes superiores y recurrentes.
- Vehículos eléctricos y eficiencia energética: Se mantienen y amplían las deducciones por compra de coches eléctricos, instalación de puntos de carga y obras de eficiencia energética en viviendas.
- Mutualidades: Los jubilados afectados podrán solicitar el ajuste fiscal en un único pago, después del cambio de criterio de Hacienda.
- Cambios en la fiscalidad de los alquileres: Los arrendadores ven modificadas las reducciones fiscales según fecha del contrato: Contratos anteriores al 6 de mayo de 2023: se mantiene la reducción del 60% del rendimiento neto del alquiler. Contratos posteriores: la reducción desciende al 50%, según la nueva Ley de Vivienda. Además, en zonas tensionadas (actualmente sólo algunos municipios de Cataluña), se pueden aplicar mayores reducciones: Hasta el 90% si se rebaja el alquiler un 5% respecto al contrato anterior. Hasta el 70% se alquila a jóvenes, administraciones o entidades sin ánimo de lucro.
¿Quién está obligado a presentar la declaración de la renta?
No todas las personas están obligadas a declarar, pero existen casos en los que sí es necesario según los ingresos, el tipo de rentas o la situación laboral.
No hace falta declarar si:
- Se trabaja por cuenta ajena y se cobran menos de 22.000€ brutos anuales de un único pagador.
- Con dos o más pagadores, si la suma del segundo y siguientes no supera los 1.500€, la exención se mantiene. Si esta cuantía es superior, el umbral para que no sea obligatorio declarar el IRPF desciende hasta los 15.876 euros.
Sí es necesario declarar si:
- Se perciben rentas del capital (intereses, dividendos, etc.) superiores a 1.600€ anuales.
- Se reciben rentas inmobiliarias, subvenciones públicas o ayudas superiores a 1.000€ brutos anuales.
Obligatoriedad absoluta de declarar:
- Beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y todos los miembros de su unidad de convivencia.
- Todos los autónomos (régimen general y régimen de trabajadores del mar), aunque no hayan tenido ingresos significativos.
Exenciones y casos en los que no es necesario declarar
- Personas en situación de desempleo: Aunque inicialmente se había aprobado la obligación de declarar para seguir recibiendo la prestación, un cambio de criterio de última hora permite que los beneficiarios del subsidio por desempleo no tengan que presentar su declaración este año para mantener la ayuda.
- Rentas exentas:
- Becas públicas para estudios.
- Anualidades por alimentos ordenadas judicialmente.
- Premios de lotería y apuestas regulados por la Ley del IRPF.
Aunque no sea obligatorio, es recomendable consultar el borrador de la declaración y presentarla si se tiene derecho a deducciones fiscales o devoluciones.
La importancia de la declaración de la Renta
La campaña de la renta representa uno de los momentos más sensibles y relevantes para millones de contribuyentes. Hacerla correctamente no sólo evita problemas con Hacienda, sino que puede suponer importantes ahorros gracias a deducciones y optimizaciones fiscales.
Ottesa Asesores, 60 años de confianza fiscal
Con cerca de seis décadas de experiencia, Ottesa Assessors se ha consolidado como una firma de referencia en Lleida en el ámbito de la fiscalidad. Nuestro Departamento Fiscal, dirigido por Joan Carles Armengol, ofrece un completo servicio: desde la tramitación y presentación de la declaración, hasta el asesoramiento personalizado sobre cambios normativos e inspecciones.
Evita riesgos y aprovecha oportunidades
Nuestros profesionales no sólo garantizan el cumplimiento legal, sino que también acompañan al cliente en la detección de ventajas fiscales aplicables según su perfil: trabajadores, autónomos, empresas, jubilados o rentas de capital.
Servicio cercano y eficaz
En Ottesa Assessors apostamos por una relación directa y de confianza con el cliente. Escuchamos, asesoramos y gestionamos con rigor, proximidad y rapidez. Ponemos a disposición herramientas digitales y presenciales para adaptarnos a todas sus necesidades.
Cuando más vale la experiencia, confía en expertos
Hacer la declaración de la Renta puede parecer una tarea sencilla, pero cada año cambian normativas, deducciones y condiciones particulares. Dejarlo en manos de un equipo profesional como el de Ottesa Assessors es la mejor garantía de acierto.